Información general

En base al RGPD (Reglamento Europeo de Protección de Datos) y LSSI-CE (Ley de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico); los pasos que se deben seguir para tener una web de acuerdo a la legalidad son los siguientes:

  • Inscripción de los correspondientes ficheros en la Agencia Española de Protección de Datos.
  • Publicación de los textos legales en la página web

Aviso legal

Información sobre el uso, responsabilidades y obligaciones de los usuarios que se mantienen y navegan por la web. Identificación y comunicaciones con el responsable de la web: aqí se debe especificar de qué modo el usuario puede contactar con la empresa o particular. Compromisos que adquiere el usuario con la aceptación en cuanto a las cláusulas de propiedad intelectual y confidencialidad entre otras.

La política de privacidad

Datos identificativos del responsable del tratamiento: nombre o razón social, dirección, NIF o CIF, correo electrónico y teléfono.

Finalidad del tratamiento

Compromiso de proteger la información obtenida del usuario. Información de la cesión o no, de los datos obtenidos, a terceros para tratamiento.

Sobre los derechos ARCO: en este apartado se informa al usuario sobre la posibilidad que tiene de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación en el tratamiento y portabilidad. Así como de revocar el consentimiento para el tratamientos de sus datos personales.

Política de cookies

Las cookies son pequeños archivos informáticos que almacenan información de aquellos usuarios que visitan la página web. De este modo se puede obtener información sobre gustos, preferencias o visitas previas del usuario. Para que el sitio web esté adaptado a la legalidad se debe cumplir con la política de cookies.

Esto implica:

  • Informar de forma clara y precisa al usuario de que la web en la que se encuentra utiliza cookies antes de que comiencen a funcionar.
  • Informar sobre qué son las cookies. Normalmente esta información se recoge en la política de privacidad por lo que suele enlazarse a dicho texto legal.
  • Una vez que el usuario conoce la información, se le requiere que acepte o no el uso de cookies en el sitio web.

Las condiciones de contratación

Ese texto legal debe de incluirse si desde la página web se realizan ventas de productos o servicios. El usuario debe poder conocer las condiciones de contratación antes de realizar la compra del producto o servicio, por lo que deben estar disponibles siempre en la página web. El texto debe contener, entre otras cosas, toda la información sobre la compra:

  • Precio.
  • Forma de pago.
  • Facturación.
  • Duración.
  • Derechos y obligaciones del cliente.
  • Esclusión de garantías y responsabilidad.
  • Derecho de desestimiento.
Abrir chat
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?